Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Teoría Fundamentada Glaser y Strauss es una metodología de investigación cualitativa que busca desarrollar teorías a partir de los datos obtenidos en el terreno. Esta teoría se basa en la observación y análisis exhaustivo de los datos obtenidos de la realidad, en lugar de partir de una hipótesis preconcebida.

  2. Teoría fundamentada constructivista. La TF constructivista de Charmaz consiste en una revisión desde una mirada contemporánea a la propuesta inicial de Glaser y Strauss de 1967. Aunque se muestra como una crítica, se rescata su enfoque inductivo, comparativo, emergente y abierto a los datos.

  3. En este marco referencial, para Glaser (1992: 30) la teoría fundamentada es: Una metodología de análisis, unida a la recogida de datos, que utiliza un conjunto de métodos, sistemáticamente aplicados, para generar una teoría inductiva sobre un área sustantiva.

  4. La teoría fundamentada exige identificar categorías teóricas que son derivadas de los datos mediante la utilización de un método comparativo constante (Glaser & Strauss, 1967; Hammersley, 1989), recurriendo a la sensibilidad teórica del investigador.

  5. La teoría fundamentada exige identificar categorías teóricas que son derivadas de los datos mediante la utilización de un método comparativo constante (Glaser & Strauss, 1967; Hammersley, 1989), recurriendo a la sensibilidad teórica del investigador.

  6. la teoría fundamentada de Strauss y Corbin ofrece un enfoque riguroso y sistemático para el análisis de datos cualitativos. Su enfoque holístico y flexible permite a los investigadores descubrir patrones y teorías emergentes de manera creativa y rigurosa.

  7. Según Glaser (1992), la Teoría Fundamentada es una metodología general que utiliza el método de comparación constante, en la cual se lleva a cabo de manera simultánea la recolección de datos y la aplicación sistemática de un conjunto de métodos para generar una teoría inductiva sobre un área sustantiva.