Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1848 - El 9 de agosto de 1848 los italianos se ven obligados a firmar el Armisticio de Salasco tras su derrota en Custoza, aceptando lo pactado anteriormente en el Congreso de Viena.

    • Génova

      Génova es una de las ciudades más grandes de Italia. Situada...

  2. 31 de jul. de 2023 · En 1848 regresó a Lombardía para combatir al ejército austriaco. Cuando el conde de Cavour fue nombrado primer ministro del Piamonte, concedió a Garibaldi el mando de las fuerzas del reino en la segunda guerra contra Austria. El revolucionario logró varias importantes victorias, que ayudaron a que el objetivo final estuviera ...

  3. La primera guerra de la Independencia italiana tuvo lugar en 1848 entre el Reino de Cerdeña y el Imperio austríaco. La guerra tuvo varias batallas importantes, como la de Custoza y la de Novara, en las que los austríacos capitaneados por Joseph Radetzky consiguieron vencer a los piamonteses.

  4. Génova es una metrópolis de unos 610.000 habitantes formada por la conurbación de diversos poblados situados a lo largo del golfo del mismo nombre. Sus habitantes tienen un ingreso medio de 16.000 Euros anuales aproximadamente, y tienen una edad media de 47 años.

  5. Génova (en italiano: Genova; en ligur: Zêna) es una ciudad italiana, capital de la ciudad metropolitana homónima y de la región de Liguria. Con 609 746 habitantes, es la sexta ciudad más poblada del país y la tercera del norte de Italia.

  6. 2 de feb. de 2017 · El estallido de las sublevaciones campesinas en Sicilia fue aprovechado por Garibaldi, que dirigía desde Génova una expedición, para hacerse con la isla y, más tarde, con Nápoles. El Reino de las Dos Sicilias se integró en el Piamonte tras una entrevista entre Garibaldi y Víctor Manuel II.

  7. Génova, conocida como Genua en la época romana, fue fundada por los antiguos romanos en el siglo III a.C. Durante este período, la ciudad experimentó un importante florecimiento cultural y artístico, influenciado en gran medida por los ideales y estilos artísticos romanos.