Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El arte es el nuevo camino que toman tanto Nietzsche como Heidegger. Nietzsche sostiene que el arte tiene más valor que la verdad por ser afirmador de la vida del ser humano.

  2. Nietzsche escribió sobre temas tan diversos como el arte, la filología, la música, la historia, la religión, la ciencia o la tragedia. Hizo una crítica de la cultura, la religión y la filosofía occidental mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y ...

  3. 16 de feb. de 2017 · El arte pone un velo sobre la realidad; produce cierta artificiosidad y cierta impureza en el pensamiento; con la sombra que proyecta sobre el pensamiento, unas veces esconde y otras revela. Pero igual que la sombra es necesaria para embellecer, así lo «oscuro» es necesario para aclarar.

  4. Friedrich Nietzsche fue un filósofo, poeta, crítico y filólogo alemán que escribió temas relacionados con la verdad y la moral. y que afirmó que el ser humano ejemplar debe crear su propia identidad por medio de la autorrealización sin depender de nada que trascienda esa vida, como Dios o un alma.

  5. El pintor francés representa una fiesta dionisiaca. Quizá podamos entender así que “el arte –y no la moral– es presentado como la actividad propiamente metafísica del hombre” (Friedrich Nietzsche, El nacimiento de la tragedia). Realizar una actividad artística implica abrir una ventana en el mundo para refrescarle con el aire de la vida.

  6. Nietzsche no sólo escribe sobre el arte, sino que insistentemente busca configurar su obra filosófica, más aún su propia vida, a la manera de una obra de arte.

  7. La de Friedrich Nietzsche es una filosofía del arte o, quizá más rigurosamente formulado, el pensamiento de la experiencia de la belleza. Que lo sea altera cuando no abole las nociones tradicionales de filosofía, pensamiento, verdad, arte —y belleza.