Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su carrera militar contempla su participación en cuatro contiendas: el sitio de Melilla (1774-1775) y la invasión española de Argel de 1775 en el norte de África, la guerra de independencia estadounidense, las guerras revolucionarias francesas y la guerra de independencia de Venezuela.

  2. 1 de may. de 2020 · El precursor de la independencia de Hispanoamérica concibió y propuso al gobierno inglés, desde 1790, un plan con objetivos de carácter político, −establecer un gobierno distinto a la monarquía− y estratégicos, −el ataque a tierra firme en el norte, a Buenos Aires en el Atlántico y a Lima, operando desde Chile a través ...

  3. Resumen de la actuación de Francisco de Miranda entre su llegada a Venezuela en diciembre de 1810 y la declaración de independencia decidida el 5 de julio de 1811.

  4. Al unirse al bando de los revolucionarios franceses, Francisco de Miranda recibe el cargo de Mariscal y comienza su participación en la Revolución Francesa luchando contra los prusianos y los austríacos en distintas batallas, siendo una de las más destacadas la Batalla de Valmy.

  5. Se le reconoce como el primer criollo universal. Fue efectivo combatiente en 3 continentes: África, Europa y América. Participó también en los tres acontecimientos magnos de su hora: la Independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa y la lucha por la libertad de Hispanoamérica.

  6. Su carrera militar contempla su participación en cuatro contiendas: el sitio de Melilla (1774-1775) y la invasión española de Argel de 1775 en el norte de África, la guerra de independencia estadounidense, las guerras revolucionarias francesas y la guerra de independencia de Venezuela.

  7. Combatió en el norte de África, en las Antillas y en la intervención contra Gran Bretaña durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos; en 1781, su participación en el sitio de la colonia británica de Pensacola (Florida) le valió el ascenso a teniente coronel.