Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fractura de Colles: es la FEDR más frecuente. Se produce por una caída con la muñeca en extensión. Es una fractura extraarticular donde el fragmento distal tiene un desplazamiento dorso-radial con cierto grado de supinación, apreciándose clínicamente “deformidad en dorso de tenedor” (Figura 1).

  2. Fractura de Colles: Colles la definió como una fractura transversal transmetafisaria del radio, inmediatamente por encima de la muñeca (3 cm), con desplazamiento dorsal del fragmento distal (aunque muchas no están desplazadas). Fractura de Barton: Fractura-subluxación articular desplazada e inestable del radio distal,

  3. Descargar PDF. Estadísticas. Objetivos Reducción anatómica de la fractura de Colles intraarticular desplazada, soporte estable de la carilla articular mediante un injerto óseo corticoesponjoso. Indicación Fracturas de Colles inestables y/o desplazadas (tipos 1-2 de Pechlaner). Contraindicaciones Osteoporosis grave.

  4. La fractura de Colles, es una fractura distal del radio (zona más cercana a la muñeca), extraarticular, con desplazamiento en dirección dorsal y acortamiento radial. Clásicamente se describe una deformidad en “dorso de tenedor” de la muñeca.

  5. www2.udec.cl › ~jlefimil › Fractura_de__CollesFractura de Colles

    Fractura de Colles. Tipo de fractura EDR. (epífisis distal del radio?) Fractura de epífisis distal del radio. Enclavamiento epífiso-metafisiario. Predominio femenino, > de 40 años (OP). Puede variar en conminución y en magnitud de desplazamiento. Clínica. - Desviación dorsal (dorso tenedor) (bayoneta) de la epífisis. y radial. Desviaciones.

  6. Los objetivos del presente estudio son: determinar si el esquema de Green y O’Brian permite correlacionar el resultado anatómico con el resultado funcional; y evaluar los resultados funcionales a corto plazo en la fractura de Colles ya consolidada después de un programa de rehabilitación en el hogar.

  7. cúbito (metáfisis y epífisis). La clasificación tipo A2 es la fractura típica de Colles, con una ligera conminución dorsal, que puede ser inestable o no; la tipo A3 presenta conminución dorsal y volar que es inestable. La clasificación tipo B1 que afecta la apófisis estiloides puede ser estable o inestable, en dependencia de