Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los registros fotográficos rutinarios en ortodon-cia incluyen dos series de fotografías, una extraoral y otra intraoral, con diferentes encuadres y diferentes ajustes de la cámara, que a continuación analizare-mos detalladamente. Registros fotográficos extraorales Para hacer una serie de fotos extraorales se ten-

  2. 10 de nov. de 2021 · Existen dos tipos de fotografías dentales: las Intraorales y las Extraorales. Fotografía Extraoral. Son las fotografías de cara completa, a modo de retrato . Cara completa frontal, cara completa lateral en reposo. Sonrisa completa frontal y sonrisa completa lateral. Nos deja ver qué tipo de mordida afecta a la morfología de la cara del paciente.

  3. 14 de ago. de 2019 · Las fotografías extraorales son aquellas en las que encuadramos la cara completa del paciente. Gracias a ellas, los expertos pueden ver si el tipo de mordida afecta a la morfología de la cara. El objetivo es captar los rasgos y las características faciales junto con la sonrisa del paciente, y poder valorar el cambio facial en ...

  4. 23 de oct. de 2020 · Fotografías extraorales ( retrato o faciales). Fotografías intraorales. ¿Qué equipo fotográfico se necesita? Cámara réflex o cámara mirrorles. Objetivo macro de 60 mm o de 100 mm. ( Dependiendo del tipo de sensor de la cámara , Aps-c / Fulframe) Equipo de iluminación (Twin flash , ring flash o softbox). ¿Que equipo ...

  5. 6. Necesidades de estandarización en fotografía clínica. 7. Series fotográficas en odontología. 8. Técnica de las fotografías extraorales. 9. Técnica de las fotografías intraorales. 10. Archivo de imágenes clínicas. 11. El laboratorio digital. PROFUNDIDAD DE CAMPO EN FOTOGRAFÍA INTRAORAL

  6. 1 de ago. de 2023 · La fotografía extraoral desempeña un papel fundamental en la odontología moderna, ya que permite capturar imágenes detalladas y precisas de la boca y el rostro del paciente. Esta herramienta es crucial para el diagnóstico, el seguimiento de tratamientos y el registro de casos clínicos.

  7. Por tanto, la serie de imágenes ora-les, recopiladas en la primera visita, es de suma im-portancia para llegar a un mejor diagnóstico y, por ende, a un mejor plan de tratamiento, además de ser un complemento para el expediente clínico.1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FOTOGRAFÍA CLÍNICA ODONTOLÓGICA.