Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Despolimeriza los complejos mucoproteicos de la secreción mucosa disminuyendo su viscosidad y fluidificando el moco; activa el epitelio ciliado, favoreciendo la expectoración; citoprotector del aparato respiratorio, precursor de glutatión, normaliza sus niveles. Indicaciones terapéuticas y Posología. Acetilcisteína.

  2. Este medicamento está indicado para facilitar la eliminación del exceso de mocos y flemas, en catarros y gripes, para adultos y adolescentes a partir de 12 años. Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 5 días.

  3. ¿Para qué sirve Fluimucil? Este compuesto lleva décadas en las farmacias a nuestro servicio. Se trata de un medicamento que se dispensa a diario en centros sanitarios de todo el mundo, y buena prueba de ello es su efectividad.

  4. La acetilcisteína ejerce su acción a través de su grupo sulfhidrilo libre, que actúa directamente sobre las mucoproteínas rompiendo los puentes disulfuro y disminuyendo la viscosidad del moco. PROPIEDADES FARMACOCINÉTICAS Absorción La acetilcisteína se absorbe a través de la mucosa intestinal tras su administración por vía oral ...

  5. FLUIMEXINA 200mg GRANULOS PARA SOLUCION ORAL. País: Perú. Idioma: español. Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas) Cómpralo ahora. Ficha técnica (SPC) 18-12-2020.

  6. FLUIMUCIL 200mg es una solución oral presentada en forma de granulado con sabor a naranja. El principio activo de este mucolítico es la acetilcisteína, que tiene como misión fluidificar el moco para facilitar su eliminación y conseguir por tanto una mejor respiración.

  7. 15 de may. de 2024 · Este medicamento está indicado para facilitar la eliminación del exceso de mocos y flemas, en catarros y gripes, para adultos y adolescentes a partir de 12 años. Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 5 días.

  1. Otras búsquedas realizadas