Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El patrimonio cultural inmaterial del Perú lo componen las manifestaciones culturales peruanas como el folclore, el arte popular, las tradiciones orales, la gastronomía, las ceremonias, las costumbres mágico-religiosas, las leyendas, las fiestas populares, la medicina tradicional, los saberes, las formas de organización social, el manejo de ...

  2. 1 de nov. de 2019 · El Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco es una distinción a las expresiones vivas como tradiciones orales, artes, ritos de una comunidad, actos festivos, prácticas relacionadas con la religión, la naturaleza o la tradición propia de una nación.

  3. Las declaratorias del Patrimonio Cultural de la Nación en el Perú es una categoría que el Ministerio de Cultura del Perú otorga a las manifestaciones culturales inmateriales.

  4. 9 de sept. de 2021 · Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche, expresión de la cocina tradicional peruana. Perú.

  5. El patrimonio cultural inmaterial del Perú lo componen las manifestaciones culturales peruanas como el folclore, el arte popular, las tradiciones orales, la gastronomía, las ceremonias, las costumbres mágico-religiosas, las leyendas, las fiestas populares, la medicina tradicional, los saberes, las formas de organización social, el manejo de ...

  6. 8 de nov. de 2017 · Patrimonio material inmueble. Se le denomina así a los bienes culturales que no pueden ser trasladados de un lugar a otro al ser sitios arqueológicos, ejemplo: huacas, cementerios, cuevas, andenes, templos y las conocidas construcciones de la época de la Colonia y República.

  7. 14 de dic. de 2020 · Nuevas formas de colaboración entre la Oficina de la UNESCO en el Perú y las comunidades de Ayacucho para elaborar inventarios del patrimonio vivo durante la pandemia de COVID-19. 27 de febrero de 2020.