Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe Guamán Poma de Ayala. (Felipe Guamán o Huamán Poma de Ayala; San Cristóbal de Suntuntu, 1534 - Lima, 1615) Cronista peruano. Dedicado a la enseñanza de la lengua castellana a los indígenas, es autor de una Nueva crónica (c. 1600), compendio de la historia preincaica del Perú, y de su continuación, Buen gobierno (c. 1615 ...

    • Julio Tello

      De las obras citadas sobresale Origen y desarrollo de las...

    • Paul Rivet

      A su regreso, el Musée National d'Histoire Naturelle lo...

  2. Felipe Guamán Poma de Ayala 1 (San Cristóbal de Suntuntu, actualmente conocido como el Valle de Sondondo, Ayacucho, 1534– Lima, 1615) fue un cronista indígena de ascendencia incaica de la época del virreinato del Perú .

  3. Felipe Guamán Poma de Ayala. Felipe Guamán Poma de Ayala, nació alrededor de 1535 en el pueblo de San Cristóbal de Sondondo, perteneciente a la provincia ayacuchana de Lucanas. Sus padres fueron Martín Guamán Mallqui y Curi Ocllo, hija menor de Tupac Yupanqui.

  4. El artículo estudia la existencia de correspondencias compositivas e iconográficas en tres manuscritos ilustrados de Fray Martín de Murúa y Felipe Guamán Poma de Ayala. El enfoque practicado es el histórico-artístico a través de la metodología de análisis formalista del arte.

  5. Esta obra, consta de 1180 páginas y 397 láminas dibujadas. La obra probablemente se terminó de escribir en 1615. Muestra la visión indígena del mundo andino. Permite reconstruir con mucho detalle aspectos de la sociedad peruana después de la conquista del Tahuantinsuyo.

  6. Guamán Poma de Ayala, Felipe. Guamanga (Perú), c. 1534 – 1615 post. Historiador e intérprete. La información más sustantiva sobre su vida procede de la crónica que él mismo escribió.

  7. Title page from Felipe Guaman Poma de Ayala, The First New Chronicle and Good Government (or El primer nueva corónica y buen gobierno, c. 1615 (image from The Royal Danish Library, Copenhagen) A very long letter. If you love to write letters, imagine writing one that is almost 1200 pages—complete with 398 full-page illustrations.