Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si es así, seguramente habrás oído hablar de la Regla de los 3 segundos, una norma que puede marcar la diferencia en el resultado de un partido. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta regla: su origen, su aplicación, las sanciones que conlleva y cómo puedes aprovecharla para sacar ventaja en el campo.

  2. 1 de oct. de 2023 · Según esta regla, un jugador ofensivo no puede permanecer en la pintura más de 3 segundos consecutivos sin salir de ella o intentar un tiro a canasta. Esta regla tiene como objetivo evitar la congestión en la zona cercana al aro y fomentar un juego más dinámico y equilibrado.

  3. 27 de abr. de 2024 · La regla de los 3 segundos es una normativa que limita el tiempo que un jugador puede pasar en la zona restringida sin moverse. En términos simples, un jugador no puede permanecer en la pintura más de tres segundos consecutivos mientras su equipo esté en posesión del balón.

  4. La zona restringida de los 3 segundos es una regla importante en el baloncesto y suele ser objeto de muchas discusiones y polémicas en distintas situaciones de juego. Para poder entender mejor esta regla, es necesario conocer algunas de las excepciones que se aplican a ella.

  5. 3 de abr. de 2024 · La regla de los 3 segundos en el baloncesto es una norma que establece que un jugador ofensivo no puede permanecer dentro del área restringida, también conocida como la «pintura», por más de 3 segundos consecutivos sin intentar un tiro a canasta o salir del área.

  6. 23 de ene. de 2018 · La regla de los 3 segundos es una de las que más causan confusión entre los jugadores de basquetbol. Por este motivo me decidí a hablar un poco sobre los que nos dice el reglamento fiba 2018...

  7. Un jugador no permanecerá más de tres (3) segundos consecutivos en la zona restringida de los adversarios mientras su equipo tenga el control de un balón vivo en su pista delantera y el reloj de partido esté en marcha.