Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de nov. de 2012 · Facies Leonina: Aspecto de la cara que parece a la de un león. Se produce por lesiones infiltrativas en la piel de la cara y es típica de la lepra lepromatosa

  2. La exploración física reveló múltiples lesiones eritematosas o pápulo-nodulares marrones con consistencia firme en el labio superior, región interciliar, mentón y dorso nasal, con distribución bastante simétrica. La infiltración difusa de la región malar le confería el aspecto de facies leonina.

  3. Facies leonina. Diccionario médico. Particular infiltración de la piel de la cara, que recuerda a la del león. Aparece en la lepra lepromatosa (lepronas) y linfomas. QUIERO ESTAR INFORMADO.

  4. Acude a la consulta de Dermatología porque en los últimos 6 meses refiere seborrea, edema y eritema facial que se han hecho persistentes induciendo un frontofima muy llamativo que le otorga un aspecto de facies leonina. Además se observa macroglosia y engrosamiento y ptosis palpebral que le provoca disminución del campo visual .

  5. www.semiologiaclinica.com › index › articlecontainerFacies anormales

    La facies es el aspecto de la cara que puede revelar alteraciones físicas, emocionales o neurológicas. Esta página explica las características de las facies correspondientes a enfermedades endocrinas, neurológicas, cardíacas, hematológicas y de la piel.

  6. leonina, pero la histología demuestra un infiltrado mo-nomorfo no granulomatoso. En la MF en placas aparece un infiltrado dérmico de disposición liquenoide y peri-vascular mononuclear con núcleos dentados y con nota-ble epidermotropismo. En algunos casos, cuando ya hay afección hematológica, la extensión de sangre periférica

  7. 1. Páginas 49-50 (Enero 2004) Exportar referencia. Compartir. Imprimir. Descargar PDF. DOI: 10.1016/S0213-9251 (04)72796-3. Paciente con facies leonina. Laura Mahiques Santos. , Mercedes Rodríguez Serna. Servicio de Dermatología. Hospital General Universitario. Valencia. España. Información del artículo. Bibliografía. Artículo.