Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si el meteco ateniense puede quedarse en Atenas toda su vida, los metecos de otras ciudades son menos favorecidos: las expulsiones no son raras, Esparta practicaba regularmente la xenelasia, expulsión general de extranjeros.

  2. La integración de extranjeros en Atenas primeros testimonios parece pues que la isotelía iba destinada también a extranjeros que no establecían su residencia en la polis que les concedía tal privilegio, sino a extranjeros de paso, verosímilmente comerciantes en su mayoría.

  3. ATENAS: SISTEMA DE GOBIERNO Y CLASES SOCIALES I.- Breve introducción histórico-política. Atenas fue un estado marítimo, el pueblo de las empresas comerciales, de la cultura y de las revoluciones. Su historia se halla dominada por dos grandes hechos: la fundación de un imperio marítimo y la organización de la democracia, que es de

  4. Los metecos o extranjeros (70 000), eran hombres libres que vivían en Atenas y el Ática pero provenían de polis vecinas. Podían dedicarse al comercio, la artesanía o al ejército . Estos debían pagar más impuestos.

  5. Democracia ateniense es el nombre del sistema político democrático desarrollado en la ciudad-estado griega de Atenas, en el siglo VI a. C. a partir de las reformas de Clístenes alrededor del 508 a. C. hasta la supresión de las instituciones democráticas a causa de la hegemonía macedonia en 322 a. C. El sistema timocrático ...

  6. 3 de abr. de 2018 · La democracia ateniense se refiere al sistema de gobierno democrático utilizado en Atenas (Grecia) entre los siglos V y IV a. C. Bajo este sistema, todos los ciudadanos varones (los dēmos) tenían los...

  7. 2 de nov. de 2022 · No todos los habitantes de Atenas tenían, sin embargo, los mismos derechos. En el nivel inferior estaban los metecos, extranjeros (la mayoría, griegos de otras ciudades) con carta de residencia, que se dedicaban al comercio o la industria, así como esclavos públicos y privados que realizaban los más diversos trabajos.