Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de sept. de 2021 · Excoriación ungueal Esta variante de la excoriación es producida por las uñas, las cuales actúan mediante presión y deslizamiento. Además, es posible distinguir entre excoriación ungueal lineal o perpendicular , dependiendo de si la trayectoria es perpendicular ( | ) u oblicua ( / ).

  2. 14 de ene. de 2022 · ¿Qué es la asfixia? La asfixia es el obstáculo de la ventilación pulmonar normal. Existen tres tipos de asfixia que interesan a la medicina forense: i) Primitiva. Cuando falta el oxígeno por razón distinta a una afectación patológica (enfermedad), como por inhalación de humo. ii) Mecánica.

  3. • Excoriación. Lesión superficial causada por fricción, compromete los estratos de la epidermis llegando hasta la dermis. Adquiere una tonalidad rojiza oscura, similar al color ladrillo. Se ca-racteriza por presencia de una costra, que puede ser hemática o serohemática (en los casos que incluye las papilas dérmicas con tejido linfático).

  4. Búsqueda y recogida de indicios biológicos (huellas, sangre, pelos, esperma). 2/ Específicos de la muerte por arma blanca. Estado del cadáver: Reciente, putrefacción, quemado, carbonizado. Situación del cadáver: La localización en el interior de la bañera y delante del espejo sugieren el suicidio.

  5. Estas características, como en el caso de la ahorcadura, son rasgos generales y, por tanto, están sujetos a variables. Pueden encontrarse casos de estrangulación a lazo con un surco único, oblicuo ascendente e incompleto.

  6. a. Excoriación: Lesión superficial de la piel, cubierta de sangre fresca o en costra, y cuyo contorno puede exhibir reacción inflamatoria. La excoriación se localiza en el punto de impacto. El agente traumático actua por medio de presión y fricción, la cual desprende los estratos mas profundos de la epidermis y en ocasiones alcanza la dermis.

  7. www.scielo.sa.cr › pdf › mlcrORIGINAL - SciELO

    La principal característica de la excoriación es la costra, la cual puede ser serohemática donde su color es rojo amarillento, esto debido a que el derrame está formado por una mezcla de sangre y linfa ya que la lesión alcanza las papilas dérmicas, o bien hemática formada principalmente por sangre y su color es rojo. (1)