Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de abr. de 2020 · Decidir abandonar el juego sería una estrategia centrada en la evitación, es decir, optamos por aplazar el afrontamiento de la amenaza, al menos hasta que contemos con recursos suficientes para hacernos cargo.

  2. 5 de ago. de 2020 · El condicionamiento de la evitación es una forma de respuesta que se puede generar en los procesos de condicionamiento operante, cuando se logra que el individuo dé una respuesta determinada para evitar un determinado estímulo aversivo, pues ha aprendido que mediante esa conducta logra la no aparición de dicho estímulo desagradable.

  3. 27 de may. de 2021 · Los videojuegos pueden facilitar la activación conductual apelando a funciones que intervienen en los procesos complejos o de orden superior (habilidades ejecutivas) como son la abstracción, el pensamiento, inteligencia, razonamiento, la planificación, lenguaje, resolución de problemas o la toma de decisiones.

  4. 16 de ene. de 2024 · 1. Evitación cognitiva: no pensar para no sufrir. “No voy a pensar en eso ahora. Mejor dejo a un lado esas preocupaciones y me focalizo en otra cosa. Voy a centrarme solo en las cosas positivas y olvidarme de lo demás”. ¿Quién no se ha dicho en algún momento alguna de estas frases?

  5. 26 de oct. de 2021 · La evitación, una respuesta conductual desadaptativa: ¿por qué la aplicamos? La evitación es una respuesta conductual desadaptativa al miedo y la ansiedad. La aplicamos de infinitas maneras y este es además un comportamiento que puede cronificarse en muchos casos.

  6. 18 de jun. de 2018 · 1- Pérdida del control sobre el juego. Esto quiere decir que la persona no es capaz de controlar su conducta en este sentido. Es decir, no puede limitar la cantidad de horas que pasa desempeñando...

  7. La evitación en psicología es un mecanismo de defensa que utilizamos para distanciarnos de los problemas y situaciones que nos generan malestar emocional. Consiste en evitar pensar en aquello que nos preocupa o evitar situaciones que nos generan ansiedad o estrés. ¿Cuáles son los tipos de evitación más frecuentes?