Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A la espera de un estudio más detallado, los rasgos del peinado de la estatua Diosa Fortuna nos sitúan a partir de mediados del siglo I d. C., representando a una dama tocada con la diadema imperial.

  2. Fortuna era, en la mitología romana, la diosa de la suerte, buena o mala, aunque siempre se tendió a asociarla con lo bueno —lo fasto— y la fertilidad; de modo que la adversidad ha pasado a ser casi sinónimo de infortunio.

  3. Desde 44 a. C., Fortuna es representada en las monedas romanas con timón y cuerno de la abundancia. Un conocido tipo de estatua del arte griego, difundido a través de numerosas réplicas romanas y que recibe su nombre de una estatua de Ártemis de Dresde, sirvió de modelo para la estatua de la Fortuna del Prado.

  4. Fortuna, también conocida como Tique en la mitología griega, es la diosa de la fortuna y la suerte. Su origen se remonta a los primeros tiempos de la creación del universo, cuando los dioses primordiales reinaban en el Olimpo.

  5. La Fortuna es una deidad romana que representa la suerte en todas sus formas, tanto buena como mala. Esta diosa se encargaba de distribuir la suerte de manera aleatoria entre los mortales, lo que implicaba que el destino de una persona podía ser determinado puramente por el azar.

  6. Resumen: La diosa romana Fortuna representó la personificación de la suerte, azar o destino. Ese fue el sentido que perduró en la memoria y costumbres a lo largo de la historia. Tras la llegada del Cristianismo, las costumbres paganas y algunas de sus divinidades cambiaron su sentido, adaptándose a las nuevas realidades.

  7. La diosa Fortuna, también conocida como Fortuna Augusta, era originalmente una diosa etrusca llamada Nortia. Cuando los romanos adoptaron muchos aspectos de la religión etrusca, Fortuna se convirtió en una figura destacada en su panteón.