Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bandera de España, conocida como la rojigualda, fue adoptada como pabellón nacional de España en 1785 y como bandera nacional desde 1843, a excepción de los años de la Segunda República (1931-1939), cuando fue sustituida por la tricolor.

  2. La bandera de España está dividida en tres franjas horizontales. Los colores de dichas franjas son: rojo, amarillo (oro o gualda) y rojo, en ese mismo orden. La anchura de la bandera equivale a 3/2 de la altura de la misma. Las dos franjas rojas ocupan, cada una, ¼ de la altura de la bandera.

  3. 26 de abr. de 2024 · La bandera del Reino de España es el símbolo nacional de España, por el cual es reconocido internacionalmente. También se le conoce como ‘la rojigualda’. La bandera española es compuesta por 3 franjas horizontales y su escudo nacional.

  4. La bandera de España, conocida como la rojigualda, es el símbolo nacional del Reino de España. Fue adoptada como pabellón de la Armada Real en 1785 y como bandera nacional en 1843.

  5. 6 de dic. de 2020 · Un repaso a la historia de la bandera de España, desde los Reyes Católicos hasta la actual bandera constitucional

  6. Definición de la bandera de España. La bandera de España es un símbolo nacional que representa la unidad y la soberanía del país. Su diseño se compone de tres franjas horizontales de igual tamaño: la superior y la inferior son de color rojo, mientras que la franja central es de color amarillo.

  7. La Bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla gualda y roja, siendo la central de doble anchura que cada una de las laterales.

  8. La Constitución Española de 1978, estableció, en su Artículo 4º. 1: «La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas», mientras que la aprobación, el 5 de octubre de 1981, del nuevo modelo de escudo supuso la culminación del proceso que ha dado ...

  9. 11 de oct. de 2023 · La bandera española fue reconocida por un Real Decreto en 1843, firmado por Isabel II. Esta norma convirtió al estandarte bicolor con un escudo en el centro en la insignia principal del estado. Aunque lleva ya mucho tiempo presente y ha variado con algunos regímenes, su historia es aún desconocida por un buen número de los habitantes del país.

  10. La bandera de España, conocida como la rojigualda, fue adoptada como pabellón nacional de España en 1785 y como bandera nacional desde 1843, a excepción de los años de la Segunda República (1931-1939), cuando fue sustituida por la tricolor.

  1. Otras búsquedas realizadas