Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La primera referencia que se conoce sobre Esopo es una cílica de figuras rojas fechada en torno al año 470 a. C.; en ella, se ve a Esopo hablando con una zorra. [3] En fuentes literarias de la Grecia clásica, aparece citado por Heródoto, [4] Aristófanes, [5] Aristóteles, [6] y Platón.

  2. www.biografiasyvidas.com › biografia › eBiografia de Esopo

    Esopo (S.VI a.C.) Escritor griego. Uno de los más antiguos géneros de la literatura universal es la fábula, un tipo de relato breve protagonizado por animales personificados cuya finalidad didáctica se explicita en una moraleja final.

  3. ¿Quién fue Esopo? Esopo fue uno de los más antiguos escritores de Grecia cuyo género universal fue la fábula, un relato breve que era protagonizado por animales personificados que tenían como finalidad dar a conocer al lector algún tipo de moraleja.

  4. 2 de ene. de 2024 · Esopo fue un escritor de fábulas, chistes y aforismos de la Antigua Grecia en el siglo VI a. C., cuyas obras fueron compiladas por primera vez durante la época Clásica, y traducidas y preservadas en eras posteriores.

  5. Esopo (VI a.C.) fabulista. Este hombre fue descrito por Heródoto, en sus obras, como un esclavo de un ciudadano de Samos llamado Xanto. Según los datos históricos de historiadores de su época, Esopo nació en Frigia; pero otros postulando que nació en Samos o Egipto.

  6. Cuenta la tradición que Esopo era un esclavo griego; hoy, todo lo que se sabe de él es el género de fábulas que se dice que es suyo. La mayoría de las «Fábulas de Esopo», que presentan animales antropomórficos como personajes principales, se han mantenido populares a lo largo de la historia.

  7. 20 de feb. de 2021 · Conoce la historia de Esopo, el célebre compositor de fábulas, cuya vida nos ha llegado novelada y repleta de símbolos y leyendas.Colaborador: Ángel Luis Rob...

  1. Otras búsquedas realizadas