Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de dic. de 2022 · El animus en el derecho penal significa ánimo, es la intención del sujeto activo, la finalidad de la persona para realizar el acto que decidió hacer.

  2. El imputado ha efectuado los disparos con arma de fuego contra el agraviado con animus necandi, esto es, el agente ha querido matar a la víctima, al inferirse de los elementos objetivos anteriores a la comisión del evento delictivo de intento de homicidio, en razón que, ha quedado probado en resoluciones judiciales expedidas en ...

  3. Es patente el animus necandi del imputado. El arma utilizada, la zona afectada, el número de ataques, la agresión física luego de que la víctima yacía en el suelo, es una clara muestra de tal intencionalidad. Además, la víctima tuvo que ser intervenida quirúrgicamente de urgencia.

  4. 15 de ene. de 2024 · El sujeto activo debe actuar con animus vulnerandi o laedendi al momento de ocasionar la lesión grave a su víctima; esto es, dolo de lesionar, de menoscabar la integridad corporal o la salud física o mental de la víctima, de conocimiento del peligro concreto de la lesión que su acción genera.

  5. El imputado. Podemos definir al imputado como la parte pasiva necesaria del pro­ceso penal, que se ve sometido a este y, se encuentra amenazado en su derecho a la libertad o, en el ejercicio o disfrute de otros derechos cuando la pena sea de naturaleza diferente, al atribuírsele la comisión de hechos delictivos por la posible imposición de ...

  6. Cuando se cuestiona el hecho subjetivo: la intención del agente, si el animus fue vulnerandi y no necandi, tal situación está condicionada a la evaluación del material probatorio disponible, que como es patente se realiza tras la actuación de los medios de prueba correspondientes en el plenario, salvo que el error de la acusación sea patente o p...

  7. ¿Qué es el animus necandi? Se trata de la existencia en una persona del conocimiento de que con sus actos genera un peligro concreto capaz de causar la muerte de otra persona y la voluntad de querer causar dicho resultado, es decir, la intencionalidad de matar.