Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué significa cada término y cómo se relacionan con la COVID-19 y la viruela del mono? Conoce las explicaciones de expertos y los ejemplos de casos históricos y actuales.

  2. 24 de may. de 2023 · Epidemia: solo en una región. La propagación de una enfermedad se denomina epidemia cuando ocurre con una frecuencia inusual en una determinada región y durante un período de tiempo limitado ...

  3. Una epidemia es una enfermedad cuya propagación se produce durante un cierto periodo temporal en una región geográfica determinada y que afecta de manera simultánea a muchos individuos. Se trata de una noción utilizada por la salud comunitaria para hacer referencia al hecho de que la enfermedad llega a una cantidad de gente superior a la ...

  4. 1. f. Enfermedad que se propaga durante algún tiempo en una zona y afecta simultáneamente a gran número de personas. Sin.: pandemia, peste, plaga1, contagio, ola, oleada, pestilencia, azote. 2. f. Mal o daño que se expande de forma intensa e indiscriminada. Sinónimos o afines de epidemia.

  5. Epidemiología. La epidemiología es una disciplina científica en el área de la salud pública, no solamente la medicina, que estudia la distribución, frecuencia, magnitud y factores determinantes de las enfermedades existentes en poblaciones humanas definidas. Rich la describió en 1979 como la ciencia que estudia la dinámica de salud en ...

  6. Epidemias y pandemias. Las epidemias son un aumento inesperado, a menudo repentino, de una enfermedad específica dentro de una comunidad o región.Las pandemias se dan cuando ocurre una epidemia en todo el mundo, que cruza fronteras internacionales y afecta a un gran número de personas.Varias enfermedades transmisibles pueden representar una amenaza importante para la salud a nivel local ...

  7. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  1. Otras búsquedas realizadas