Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique Fidel Verástegui Peláez (Lima, 24 de abril de 1950 - Ib. 27 de julio de 2018) fue un poeta, ensayista, filósofo, cuentista, novelista, dramaturgo, guionista, músico, acuarelista, físico, lógico y matemático peruano de ascendencia africana y china.

  2. 28 de jul. de 2020 · Enrique Verástegui: dos poemas para recordar al inmenso fundador de Hora Zero De todos los homenajes recibidos, esta belleza a la altura de su obra: una gráfica del ilustrador Víctor Aguilar...

  3. Esta obra marcó el inicio de una carrera literaria impresionante que abarcó poesía, ensayos y novelas. Su voz poética única y su capacidad para explorar temas profundos y diversos lo catapultaron a la prominencia en el mundo literario.

  4. Entre la gigantesca producción literaria de Verástegui, que también incluye guiones de cine, teatro, cuento, novela, diarios o libros de filosofía, destacan Praxis, asalto y destrucción del infierno (1980), Angelus novus I y II(1989-1990), Monte de goce (1991), Taki onqoy (1993), El teorema de Yu (2004), Poesía para señoritas (2009) y ...

  5. 21 de ene. de 2019 · A continuación, compartimos algunos poemas poco conocidos del autor peruano, los cuales aparecen en Splendor. Asimismo, agregamos algunos extractos de entrevistas extraídos del libro El amante de las rosas de Piero Che Piu.

  6. 2 de ago. de 2018 · Su vasta obra (no sólo poética), nos deja un legado que debemos releer de modo constante, tales como En los extramuros del mundo (1971), Angelus Novus (tomos I y II, 1989-1990), Monte de goce (1991), etc.

  7. Entre sus obras tenemos: En los Extramuros del Mundo (1971), Praxis, Asalto y Destrucción del Infierno (1980), El Motor del Deseo (1987), Ángelus Novus (1989-1990), Monte de Goce (1991), Terceto de Lima (1992), Taki Onqoy (1993), Albus (1995), El Modelo del Teorema (1997), Teoría de los Cambios (2009), Splendor (2013).