Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de jul. de 2019 · Enrique Verástegui se muestra en su obra como un hombre cosmopolita, pero con una conciencia crítica de la compleja heterogeneidad de su origen. Debido a ello, su lenguaje también es una constante búsqueda por romper las rígidas estructuras que perpetúan el poder y los centros.

  2. En la habitación llena de periódicos y en la biblioteca familiar compuesta de diez mil libros en el Cañete de su infancia, Verástegui fue moldeando al poeta que rompería esquemas al publicar su primer libro En los extramuros del mundo (1971).

  3. Enrique Fidel Verástegui Peláez ( Lima, 24 de abril de 1950 - Ib. 27 de julio de 2018) fue un poeta, ensayista, filósofo, cuentista, novelista, dramaturgo, guionista, músico, acuarelista, físico, lógico y matemático peruano de ascendencia africana y china.

  4. 21 de ene. de 2019 · A continuación, compartimos algunos poemas poco conocidos del autor peruano, los cuales aparecen en Splendor. Asimismo, agregamos algunos extractos de entrevistas extraídos del libro El amante de las rosas de Piero Che Piu.

  5. 28 de jul. de 2020 · El 27 de julio del 2018 murió el poeta Enrique Verástegui, uno de los fundadores del movimiento Hora Zero. De todos los homenajes recibidos, esta belleza a la altura de su obra: una gráfica del...

  6. En esta nueva entrega de la Antología de Poesía Peruana, seleccionada por Martín Zúñiga Chávez, presentamos al poeta y filósofo Enrique Verástegui (Lima, 1950).

  7. Fundador del Movimiento Hora Zero, su obra "En los extramuros del mundo" lo consagró en la poesía latinoamericana. Periodista y defensor de los derechos humanos, su legado trasciende las fronteras de Perú, influyendo en generaciones de escritores. Su poesía abarca filosofía, matemáticas y creatividad artística.