Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de ago. de 2019 · Haemophilus parasuis se presenta como pequeños bacilos o cocobacilos acusadamente pleomórficos, con ocasional presencia de formas filamentosas. Su longitud, por ello, resulta extremadamente variable, desde 1 a 7 μm de largo por 0´2 a 2 μm de ancho.

  2. La enfermedad de Glässer, a partir de aquí EG, es un proceso infeccioso del cerdo de tipo septicémico carac-terizado por la inflamación fibrinosa del peritoneo, pleuras, pericardio, meninges y articulaciones.

  3. En cerdos o rebaños sin contacto previo con el microorganismo aparece rápidamente la enfermedad de Glässer pocos días después de la exposición. Los signos clínicos son fiebre elevada, apatía y anorexia.

  4. La enfermedad de Glässer es causada por una bacteria septicémica que causa una poliserositis y artritis esporádica especialmente en lechones y cerdos de cebo. Nombres alternativos: Glaesserella parasuis, anteriormente denominada Haemophilus parasuis. + info diagnóstico laboratorial.

  5. 30 de nov. de 2004 · El control de la enfermedad debe incluir medidas preventivas básicas de manejo, como el control adecuado de la temperatura de las naves, realizar un todo dentro-todo fuera total con higiene y desinfección adecuadas y evitar mezclas de animales de distintos orígenes sanitarios.

  6. La vacunación es un procedimiento eficaz para la prevención de la enfermedad de Glässer. En la práctica, se utilizan vacunas inactivadas (bacterianas) o autovacunas con diferente éxito, que adolecen del inconveniente de la falta de protección heteróloga (sin embargo, algunas veces se ha descrito), limitándose a la protección frente al ...

  7. apps.sanidadanimal.info › cursos › enfermedades-infecciosas-porcinasEnfermedad de Glässer - Sanidad Animal

    Enfermedad de Glässer. Rodríguez Ferri, EF., Barceló, J. y Sánchez-Vizcaíno, J.M. Esta enfermedad fue primeramente descrita por Glässer en 1910, como una inflamación fibrinosa de las articulaciones de los cerdos jóvenes, asociada a condiciones estresantes de manejo o traslados, con alta mortalidad.