Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de dic. de 2020 · Emilia Ferreiro es una pedagoga, psicóloga y escritora muy conocida por sus aportaciones a la educación, especialmente por su teoría de cómo los niños aprenden a leer. Nació en Argentina en 1937 y ha publicado numerosas obras que son una referencia en la psicogénesis del sistema de escritura.

  2. En este artículo, exploraremos las etapas del desarrollo de la lectura y escritura según Emilia Ferreiro, así como su proceso de adquisición. La lectura y escritura son habilidades fundamentales que permiten a los individuos comunicarse, adquirir conocimiento y participar plenamente en la sociedad. El enfoque de Emilia Ferreiro ha ...

  3. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi (Buenos Aires, 5 de mayo de 1937 [1] -México, 26 de agosto de 2023) [2] fue una psicóloga, escritora, y pedagoga argentina, radicada en México, con un doctorado por la Universidad de Ginebra, bajo la orientación de Jean Piaget.

  4. Exploraremos los diferentes niveles de escritura propuestos por Emilia Ferreiro, desde los primeros intentos de escritura hasta la etapa de escritura convencional. Analizaremos las características de cada nivel y cómo se van construyendo las habilidades de escritura a lo largo del tiempo.

  5. Biografía - Cátedra Emilia Ferreiro. Nació en Argentina. Realizó estudios de doctorado en Psicología, con especialización en Psicología Genética, en la Universidad de Ginebra, Suiza. Su tesis fue dirigida por Jean Piaget, quien escribió el prólogo del libro Les relations temporelles dans le langage de l’enfant (1971), producto ...

  6. Emilia Ferreiro Ana Teberosky*. La lectura y la escritura han sido consideradas, tradicionalmente, como objeto de una instrucción sistemática, como algo que debe ser “enseñado” y cuyo “aprendizaje” supondría la ejercitación de una serie de habilidades específicas. Múltiples trabajos de psicólogos y educadores se han orientado en ...

  7. 28 de ago. de 2023 · Psicóloga, pedagoga y escritora argentina exiliada en México desde 1976, fue una de las profesionales en su campo disciplinar más reconocidas por sus investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de la lectoescritura en la infancia. Fallecida el pasado 26 de agosto a los 86 años, la homenajeamos en esta nota.

  1. Otras búsquedas realizadas