Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eleanor Roosevelt viajó por todo el mundo, visitando campos de refugiados y promoviendo los derechos humanos en todas partes. Además de su trabajo en la ONU, también fue miembro fundador de la Liga de Mujeres Votantes y presionó para la aprobación de la Ley de Derechos Civiles de 1964 en los Estados Unidos.

  2. Eleanor nació el 11 de octubre de 1884 en el seno de una familia rica, influyente (su tío, Theodore Roosevelt, fue presidente de los Estados Unidos entre 1901 y 1909) y, según describen algunas biografías, afectada por "una tristeza poco común". Su infancia estuvo marcada por la muerte.

  3. Eleanor Roosevelt High School, una escuela secundaria pública especializada en ciencias, matemáticas, tecnología e ingeniería, se estableció en 1976 en su ubicación actual en Greenbelt Maryland. Fue la primera escuela secundaria con el nombre de Eleanor Roosevelt y es parte del sistema de Escuelas Públicas del Condado de Prince George.

  4. 9 de oct. de 2018 · Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Eleanor Roosevelt abogó a favor de los refugiados europeos que querían establecerse en los Estados Unidos; fomentó el voluntariado en el frente interno; y defendió a las mujeres que estaban empleadas en la industria de la defensa.

  5. En un mundo en que los derechos humanos se ven todavía postergados y negados, es oportuno que recor¬ demos que Eleanor Roosevelt abrigó el sueño y la espe¬ ranza de que la Declaración de Derechos Humanos se convirtiera un día en la Magna Carta de toda la humanidad.

  6. 8 de dic. de 2023 · Refugiados, esclavitud, hambre y guerra. La ONU enumera que la cifra de personas que huyen ha aumentado a 110 millones de personas, 50 millones viven en esclavitud moderna, según la...

  7. 8 de mar. de 2023 · Desde muy joven, Eleanor Roosevelt llevó una vida política muy activa y llegó a dar cientos de conferencias y a participar en multitud de actos, habló de derechos humanos, de la infancia, la pobreza y la discriminación racial, reclamando también de manera permanente los derechos de la mujer.