Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Argumento. Sir Roger Casement ( Dublín, 1864 - Londres, 1916) fue un cónsul británico nacido en Dublín, Irlanda, que se hizo famoso por sus denuncias contra las atrocidades y abusos del sistema colonial existente en el Congo Belga, administrado por Leopoldo II, rey de Bélgica, donde las autoridades practicaban la tortura, mutilaciones ...

  2. Marta Fernández. "El sueño del celta" es una novela histórica escrita por el autor peruano Mario Vargas Llosa en el año 2010. La novela se basa en la vida de Roger Casement, un activista irlandés que luchó por los derechos humanos en el Congo y en la Amazonía peruana.

  3. El Sueño del Celta es una novela histórica escrita por el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. Publicada en 2010, la obra narra la vida del activista irlandés Roger Casement, quien luchó por los derechos humanos en el Congo y en la Amazonía peruana a principios del siglo XX.

  4. Resumen y sinopsis de El sueño del celta de Mario Vargas Llosa. El sueño del celta. La aventura que narra esta novela empieza en el Congo en 1903 y termina en una cárcel de Londres, una mañana de 1916. Aquí se cuenta la peripecia vital de un hombre de leyenda: el irlandés Roger Casement.

  5. El Sueño de Celta trata diversos temas, como la lucha por la independencia, la opresión del gobierno británico, el colonialismo, la explotación de los nativos y la justicia. La obra nos muestra cómo estos temas están interconectados y cómo afectan la vida de los personajes.

  6. 8 de ago. de 2022 · El Sueño del Celta. Mario Vargas Llosa, Penguin Random House, 2015, Bogotá. (Barcelona, Primera Edición, 2010). Esta novela está dividida en 3 secciones principales que llevan el nombre de Congo, Amazonía e Irlanda.

  7. El sueño del celta de Mario Vargas Llosa. Por Roberto González Echevarría. 28 febrero 2011. AÑADIR A FAVORITOS. La noción de que el secreto de la vida puede descubrirse en la selva es decimonónica, y su más alta expresión fueron la vida y obra de Charles Darwin.