Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoció personalmente al escritor Joseph Conrad, autor de El corazón de las tinieblas, relato en el que se describe la brutalidad de los europeos hacia los nativos africanos. En 1892 dejó el Congo para trabajar en Nigeria, y en 1895 fue nombrado cónsul en Lourenço Marques (actual Maputo).

  2. Novela biográfica que rescata la vida del idealista irlandés Roger Casement y sus "correrías" por el Congo africano y la Amazonía peruana, siendo testigo de la cruda realidad de los maltratos a que eran sometidos los pobladores locales a manos de grandes explotadores comerciales.

  3. «El sueño del celta» es una novela escrita por el reconocido autor colombiano José María Vargas Vila. Publicada en 1912, esta obra maestra ha sido objeto de numerosos análisis y críticas debido a su complejidad y profundidad temática.

  4. Sinopsis de EL SUEÑO DEL CELTA. Aquí se cuenta la peripecia vital de un hombre de leyenda: el irlandes Roger Casement. Heroe y villano, traidor y libertario, moral e inmoral, su figura múltiple se apaga y renace tras su muerte. Una novela mayor del Premio Nobel de Literatura 2010.

  5. El Sueño de Celta es una obra literaria imprescindible que nos muestra la lucha por la independencia de Irlanda en el siglo XX. La novela cuenta con una estructura compleja, personajes profundos y un estilo de escritura emotivo que nos permite conocer a fondo la historia de Roger Casement y su lucha por la libertad y la justicia.

  6. MARIO VARGAS LLOSA: El sueño del celta. Juan Gustavo Cobo Borda. Cuando, el 19 de abril de 2010, Mario Vargas Llosa puso punto final, en su apartamento de Madrid de la calle de Flora, a su nueva novela, El sueño del celta (Bogotá, Alfaguara, 2010, 454 páginas), debió de sentir un gran alivio.

  7. El sueño del Celta es la última novela del premio Nóbel de literatura Mario Vargas Llosa. Esta novela es una crítica a la explotación del caucho de los ingleses y belgas durante el fin del siglo XIX y principios del siglo XX.