Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Rosellón (en catalán Rosselló, en francés Roussillon) es una provincia histórica de Francia, cuya región oficial actual que abarca gran parte de dicho territorio, es el departamento de los Pirineos Orientales. Corresponde al antiguo condado de Rosellón y parte del condado de Cerdaña.

  2. La comarca del Rosellón (en francés Roussillon, en catalán Rosselló) es una comarca histórica de la Corona de Aragón — perteneció a Cataluña hasta el año 1659 —, situada en el sur de Francia, en el departamento de los Pirineos Orientales en la región de Occitania.

  3. El condado de Rosellón fue uno de los condados existentes durante la Alta Edad Media en el territorio denominado Marca Hispánica. Su capital histórica es Perpiñán y desde 1659 forma parte de Francia. Orígenes.

  4. 31 de mar. de 2023 · El Rosellón francés es, en resumen, una región con una gran riqueza histórica y cultural que ofrece mucha variedad de atractivos turísticos en un espacio relativamente pequeño. Desde sus monumentos y playas hasta sus parajes naturales y gastronomía, el Rosellón te espera para desvelarte sus secretos y enamorarte con su encanto

  5. www.wikiwand.com › es › RosellónRosellón - Wikiwand

    El Rosellón (en catalán Rosselló, en francés Roussillon) es una provincia histórica de Francia, cuya región oficial actual que abarca gran parte de dicho territorio, es el departamento de los Pirineos Orientales. Corresponde al antiguo condado de Rosellón y parte del condado de Cerdaña.

  6. 2 de sept. de 2023 · Y es una sensación que te acompaña durante todo el viaje por el antiguo Rosellón; una región francesa de pasado español y una viva cultura catalana que forma parte de la identidad local. Una región histórica que incluye un tramo de costa preciosa; alturas considerables en la comarca pirenaica y ciudades históricas con ...

  7. 22 de nov. de 2019 · Descubre el Rosellón, una región francesa con un clima mediterráneo y una tradición vitícola de más de 2.000 años. Conoce sus vinos, sus viñedos, sus variedades y su historia en este artículo de Ir Oui Come, un blog de gastronomía y cultura.