Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reproducciónde orden. Ramón Casas y Carbó (en catalán, Ramon Casas i Carbó; Barcelona, 4 de enero de 1866 - 29 de febrero de 1932) fue un pintor español célebre por sus retratos, caricaturas y pinturas de la élite social, intelectual, económica y política de Barcelona, Madrid y París.

  2. www.descubrirelarte.es › 2016/04/01 › ramon-casas-el-pintor-de-la-vida-modernaRamon Casas, el pintor de la vida moderna

    1 de abr. de 2016 · Ramon Casas, el pintor de la vida moderna. 1 abril, 2016. 1. Este año se cumple el ciento cincuenta aniversario del nacimiento de Ramon Casas y el Museo del Modernismo lo conmemora con una gran exposición que nos acerca a las distintas facetas creativas de este pintor y representante del modernismo. Con sus retratos, con los ...

  3. 8 de mar. de 2017 · Flores deshojadas, 1894. CaixaForum Madrid se une a la celebración del Año Casas con la retrospectiva Ramón Casas.La modernidad anhelada en la que, a través de más de 150 obras, se rastrea su ...

  4. Ramón Casas 1 (en catalán: Ramon Casas i Carbó; Barcelona, 4 de enero de 1866 - 29 de febrero de 1932) fue un pintor español célebre por sus retratos de la élite social, intelectual, económica y política de Barcelona, Madrid y París. Fue diseñador gráfico y sus carteles y postales contribuyeron a perfilar el concepto de modernismo catalán. 2 .

  5. Ramon Casas. El pintor del modernismo. Share. Descripción: Edición: MNAC/Fundación Cultural MAPFRE VIDA. Autor principal: I. Coll, M. Doñate, C. Mendoza. Año de publicación: 2001. ISBN: 978-84-8043-077-7. Páginas: 325. Formato: 24 x 30 cm. Encuadernación: Rústica. 30,00€ Adolf Fargnoli (1890-1951), Del Noucentisme a l’avantguarda.

  6. España, 1866–1932. Art Nouveau. Diseño. Cataluña. Ramón Casas fue un pintor catalán que vivió entre Barcelona, Madrid y París y ayudó a instaurar el modernismo catalán. Pintor, caricaturista y artista gráfico, contribuyó a modernizar la plástica española en una época de no demasiadas luces.

  7. Ramón Casas. El garrote vil, 1894. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Su desnudo Flores deshojadas (1894) es un ejemplo de la modernidad de Casas, por su planteamiento peculiar. Como Degas, busca el catalán abordar el cuerpo desde puntos de vista insólitos; su posición causa impacto erótico, pese a no descubrir la sexualidad de la ...