Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Plan Bicentenario no es un documento estático ni mucho menos una imposición. Es una propuesta orientadora, abierta y flexible, de tal manera que permita ir recogiendo los aportes y las experiencias que lo irán enriqueciendo en el tiempo. Es la primera vez que el país tiene un documento de esas características,

  2. En el documento del Plan Bicentenario, cada eje estratégico está compuesto por un conjunto de objetivos específicos, y cada uno de ellos se corresponde con una variable importante de desarrollo, sea ambiental, social, económica o institucional.

  3. El Plan Bicentenario es un plan de largo plazo que contiene las políticas nacionales de desarrollo que deberá seguir nuestro país en los próximos diez años. es un instrumento orientador, flexible, abierto y permanente, que se enriquece en la dinámica social y económica del país.

  4. Este documento ayudará a un acercamiento más sencillo a la diversidad de temas que abarca el documento principal. Se presentan los seis ejes estratégicos que a su vez son objetivos nacionales, y se van precisando hasta definir 169 lineamientos de política, 29 prioridades, 31...

  5. El Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021 es el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional basado en el Acuerdo Nacional y en las 31 Políticas de Estado que suscribieron las fuerzas políticas y sociales en el año 2002. Dicho plan contiene las políticas nacionales de desarrollo que debe seguir el país. En el Plan Bicentenario se plantea el ...