Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si como soy señor de aquel estado, que con igual nobleza heredé agora, lo fuera desde el Sur más abrasado. a los primeros paños del Aurora, si el oro de los hombres adorado, 725. las congeladas lágrimas que llora. el cielo o los diamantes orientales.

  2. El perro del hortelano comienza una noche en la que Teodoro, el secretario de la condesa Diana de Belflor, aparece para poder ver a Marcela, su amada, criada de la condesa. Como Teodoro y Marcela son muy ruidosos, Diana se despierta y llama a sus criados para saber quién está causando tal alboroto, pues cree que los ruidos provienen de un ...

  3. El perro del hortelano es una Comedia de Lope de Vega, publicada en la Oncena parte de las comedias de Lope Félix de Vega Carpio en Madrid, en 1618 al cuidado personal del propio autor.

  4. el secreto de Teodoro, dando con licencia vuestra: de El perro del hortelano: fin la famosa comedia.

  5. El perro del hortelano 2 Acto primero Salen TEODORO y TRISTÁN; vienen huyendo TEODORO: Huye, Tristán, por aquí. TRISTÁN: Notable desdicha ha sido. TEODORO: ¿Si nos habrá conocido? TRISTÁN: No sé; presumo que sí. Vanse. Sale DIANA DIANA: ¡Ah gentilhombre!, esperad. ¡Teneos, oíd! ¿qué digo? ¿Esto se ha de usar conmigo? Volved ...

  6. El perro del hortelano. Comedia famosa. Félix Lope de Vega Carpio. [ Nota preliminar: Edición a cargo de Víctor Dixon. Grupo de investigación ARTELOPE. Proyecto TC/12.] HABLAN EN ELLA LAS PERSONAS SIGUIENTES. DIANA, condesa de Belflor. LEONIDO, criado.

  7. El Perro del Hortelano Personajes. Diana: es la condesa protagonista de la obra. Es una mujer fría y distante al principio, pero que finalmente descubre el amor y lucha por él. Teodoro: es el secretario de Diana. Se enamora de ella y se ve envuelto en un triángulo amoroso con Marcela.