Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. The Crystal Palace ( El Palacio de Cristal) fue una edificación de hierro fundido y cristal construida en el Hyde Park, en Londres ( Inglaterra ), con motivo de la Gran Exposición mundial de 1851. Su planta, formada por la nave principal y unas galerías longitudinales, medía 563,25 m x 124,35 m. 1 .

  2. Crystal Palace. Arquitecto: Joseph Paxton. Año: 1851. Ubicación: Hyde Park, Londres, Inglaterra. Arquitecto. Joseph Paxton. Diseñado en. 1850. Año de Construcción. 1851. Reformado en. 1854. Ubicación. Hyde Park, Londres, Inglaterra. Introducción.

  3. El Palacio de Cristal es una estructura de metal y cristal situado en el parque del Retiro de la ciudad española de Madrid. Fue construido en 1887 con motivo de la Exposición General de las Islas Filipinas, y es un ejemplo destacado de la arquitectura de cristal y hierro en Madrid.

  4. Sir Joseph Paxton, el arquitecto, diseñó todo el Palacio de Cristal para que se componga esencialmente de dos elementos: barras de hierro de un tamaño estandarizado y paneles de placa de vidrio de un solo tamaño estandarizado.

  5. Palacio de Cristal en Madrid. Arquitecto: Ricardo Velásquez Bosco. Año: 1887. Ubicación: Parque El Retiro, Madrid, España. Arquitecto. Ricardo Velásquez Bosco. Arquitecto reforma. Ángeles Hernández-Rubio, José de la Dehesa. Ingeniero estructural. Alberto de Palacio Elissague. Constructora. Bernardo Asins. Diseñado en. 1887. Año de Construcción.

  6. El Palacio de Cristal de Madrid se construyó en cinco meses bajo la guía del arquitecto Ricardo Velásquez Bosco, y al finalizar la exposición pasó a ser utilizado como sede de la Exposición Nacional de Bellas Artes, celebrada cada dos años.

  7. Fue concebido originalmente como invernadero para la Exposición de Flora de las Islas Filipinas (1887), colonia española por aquel entonces, y su diseño, a cargo del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, refleja a un tiempo el impacto de los materiales de construcción más vanguardistas de la época y la historia del colonialismo del siglo XIX.