Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el cual Beremís Samir, el “Hombre que calculaba”, cuenta la historia de su vida. Cómo fui informado de los prodigiosos cálculos que realizaba y por qué nos hicimos compañeros de viaje.

  2. El hombre que calculaba (en portugués, O homem que calculava) es una novela escrita por el escritor y profesor de matemáticas brasileño Malba Tahan, cuyo verdadero nombre era Julio César de Mello y Souza.

  3. «El hombre que calculaba» es un fascinante libro sobre problemas y acertijos matemáticos escrito por el profesor brasileño Malba Tahan, cuyo verdadero nombre era Julio César de Mello y...

  4. Beremís resolvía problemas y situaciones complicadas de todos los estilos con gran talento, simplicidad y precisión, de cualquier índole con el uso de las matemáticas. El hombre que calculaba, por Malba Tahan, seudónimo del escritor y matemático brasileño Julio César de Mello Souza.

  5. El hombre que calculaba es una creación del escritor brasileño Junior Cesar de Mello quien nació en el año de 1895, publicado por primera vez en 1938, este autor se conoce bajo el seudónimo de Malba Tahan.

  6. funcea.com.co › CampusCea › Biblioteca-digitalEL HOMBRE QUE CALCULABA

    El Hombre que Calculaba narra una leyenda. El tigre sugiere la división de “tres” entre “tres”. El chacal indica la división de “tres” entre “dos”. Cómo se calcula el cociente en la Matemática del más fuerte. El jeque el gorro verde elogia a Beremiz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

  7. EL HOMBRE QUE CALCULABA. TAHAN MALBA. Calificar: 8,2. 226 votos. Sinopsis de EL HOMBRE QUE CALCULABA. Une lo útil y cotidiano con la matemática por medio de leyendas e historias nos enseña, de manera lógica y deductiva, cómo se resuelven los problemas que allí se exponen.