Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.cervantesvirtual.com › el-ingenioso-hidalgo-don-quijote-de-la-mancha-6 › htmlEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

    Accede a la obra maestra de Miguel de Cervantes, la primera parte de la historia de don Quijote de la Mancha y sus aventuras. Lee los capítulos, los personajes, las notas y los textos relacionados con esta obra clásica de la literatura española.

  2. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Miguel de Cervantes Saavedra. Primera parte. Al duque de Béjar. Marqués de Gibraleón, conde de Benalcázar y Bañares, vizconde de La Puebla de Alcocer, señor de las villas de Capilla, Curiel y Burguillos.

  3. Don Quijote de la Mancha, cuyo título original es El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha, es una novela del subgénero literario burlesco. Fue escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) y publicada en dos entregas: El primer tomo en el año 1605 y el segundo en 1615.

  4. Su figura y su obra literaria desbordaron, desde muy temprano, su origen hispano y su castellano natural para traspasar fronteras geográficas, culturales y lingüísticas, convirtiéndose en patrimonio de la humanidad.

  5. Al libro de don Quijote de la Mancha; Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo don Quijote de la Mancha; Que trata de la primera salida que de su tierra hizo el ingenioso don Quijote; Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo don Quijote en armarse caballero; De lo que le sucedió a nuestro caballero cuando salió de la venta

  6. La primera parte de la obra cumbre de Miguel de Cervantes, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, nace como manuscrito un año antes de su impresión en 1605 en la imprenta madrileña Juan de la Cuesta, en la calle Atocha.

  7. La edición de Bruselas, 1662, llamó libros a las cuatro partes de 1605 y dividió en otros tantos el volumen de 1615, rebautizando el conjunto como Vida y hechos del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, título que desde entonces se generalizó por más de un siglo.

  1. Otras búsquedas realizadas