Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Narciso Campero Leyes ( Tojo, Imperio español; 29 de octubre de 1813- Sucre, Bolivia; 11 de diciembre de 1896) fue un militar, político y masón boliviano. Ejerció la presidencia de Bolivia entre 1880 y 1884. Durante su gobierno, en plena guerra del Pacífico, ocurrió la batalla del Alto de la Alianza (o de Tacna ).

  2. Narciso Campero (Tarija, 1815-Sucre, 1896) Militar y político boliviano que fue presidente de Bolivia entre 1880 y 1884. Se doctoró en derecho e ingresó luego en el ejército. En 1865 presenció cómo su jefe militar, Mariano Melgarejo, asesinaba en La Paz a su rival, el ex presidente Manuel Isidoro Belzú.

  3. El gobierno de Narciso Campero en Bolivia durante el periodo 1880-1884 se caracterizó por lograr estabilidad política, modernizar el sistema educativo, fomentar la infraestructura y el desarrollo del transporte, impulsar la agricultura y la industria, y avanzar en la legislación laboral y social.

  4. Fecha de defunción: Dic 11, 1896. Profesión: Presidente, Abogado, Militar. Narciso Campero Leyes, nació en Tojo, Departamento de Tarija, en octubre del año 1813. Hijo de Felipe Campero y Florencia Leyes. Fue el 20 ° Presidente de Bolivia. Campero fue un gobernante sobrio y talentoso.

  5. Narciso Campero. 20º Presidente de Bolivia (1880 – 1884) Narciso Campero Leyes, nació en Tojo, Tarija el 29 de octubre de 1813 y falleció en Sucre, el 11 de diciembre de 1896 a la edad de 83 años. Después de la deposición de Daza, se hizo cargo provisoriamente del Gobierno el Gral.

  6. El General Narciso Campero nació en Tojo, Departamento de Tarija el año 1813. Hizo sus primeros estudios en la ciudad de Tarija, trasladándose después a Chuquisaca, en cuya universidad siguió la carrera de Derecho hasta obtener su título de abogado el año 1837.

  7. BIOGRAFIA DEL GENERAL NARCISO CAMPERO LEYES. El General Narciso Campero Leyes, nació en Tojo (Provincia Avilés del Departamento de Tarija) el 28 de octubre de 1813 y fue bautizado al día siguiente el 29 de octubre en la Iglesia de Yunchará; sus padres fueron Don Felipe Campero y Doña Florencia Leyes. Realizó sus estudios primarios en las ...