Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2023 · Te explicamos cómo fue el fin de la Guerra Fría. Además, el contexto histórico, los acontecimientos clave y las repercusiones mundiales. El fin de la Guerra Fría y la desintegración de la URSS fueron fenómenos paralelos.

  2. 14 de oct. de 2022 · Este libro es una historia de por qué llegaron esos momentos de disciplina y cómo produjeron dos de las transformaciones globales definitorias del siglo XX: el fin pacífico de la Guerra Fría y el ascenso del capitalismo neoliberal.

  3. A George Bush sólo le correspondió presenciar la estocada final de la Guerra Fría. Al principio de su mandato se derrumbó el comunísimo en Europa del este (1989) y se desintegró la Unión Soviética (1991), estos dos hechos confirmaron de forma innegable el fin de la Guerra Fría.

  4. La caída del Muro de Berlín fue un hito importante en el fin de la Guerra Fría y el inicio de un nuevo orden mundial. La caída del Muro demostró la incapacidad de los regímenes comunistas para sostenerse y generó un cambio en la dinámica de poder a nivel global.

  5. Al igual que 1917 o 1968, 1989 fue un año de transformaciones revolucionarias en la política nacional e internacional. 1989 fue el año de la caída del Muro de Berlín, el fin de la Guerra Fría, la victoria del capitalismo y la democracia.

  6. 30 de mar. de 2022 · El conflicto duró 45 años y terminó con la disolución de la Unión Soviética. Sin embargo, ante las renovadas tensiones entre Rusia y Occidente, algunos analistas sugieren que este podría ser el inicio de una nueva Guerra Fría. ¿Qué hay de cierto en eso?

  7. campus.cdsprovidencia.cl › pluginfile › 154El fin de la Guerra Fría

    En 1991 llegó el fin de la Guerra Fría, con acuerdos entre la ex URSS y EEUU donde se declaró a EEUU como ganador de la guerra y se comprometió integrar a las ex repúblicas soviéticas, las cuales le cederían a EEUU todo el protagonismo internacional.