Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En El Criticón, Gracián hace una crítica a la sociedad de su época y a la falta de valores y virtudes en ella. A través de las experiencias de los personajes, el autor muestra la importancia de la educación y el aprendizaje constante para alcanzar la sabiduría.

  2. El Criticón es una novela de Baltasar Gracián publicada en tres partes en 1651, 1653 y 1657.

  3. Celebre por su riqueza didáctica y moral, por la variada gama de juicios emitidos acerca de las diferentes etapas por las cuales trasiega el hombre; pensamientos de agudo ingenio y sabiduría; así es El Criticón.

  4. Suelen alterarse los tiempos y entrarse unos en la jurisdicción de los otros: el otoño se muda en invierno, y la primavera usurpa porción del estío. Así, en algunos, la vejez se suele adelantar y tomar gran parte de la varonil, y ésta de la mocedad.

  5. El Criticón es una novela filosófica del siglo XVII escrita por el jesuita y escritor español Baltasar Gracián. En ella se narra el viaje de dos personajes, Critilo y Andrenio, que representan la razón y la naturaleza humana, por diferentes etapas de la vida.

  6. Comenzó en los asirios, pasó a los egipcios y caldeos, fue muy estimada en Atenas, gran teatro de la Grecia, en Corinto y en Lacedemonia; pasó después a Roma con el imperio, donde, en competencia del valor, la laurearon, cediendo los arneses a las togas.

  7. www.biblioteca-antologica.org › es › wp-contentEl Criticón

    la senda de los vicios en el bivio pitagórico de su edad, los zahiere y muerde con tanta sal y con tan salados, aunque fabulosos, discursos, que la mayor sal y gracia, así de su decir como de su discurrir, demuestra en su más donosa y provechosa mordacidad.