Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. img.lpderecho.pe › wp-content › uploadsCÓDIGO PENAL

    promulgue mediante decreto legislativo el Código Penal. Con este propósito se conformó una nueva Comisión Revisora a la que se le autoriza introducir las reformas que estimare pertinentes, así como a convocar a las personas e instituciones que tuvieran interés en hacer conocer sus opiniones y sugerencias sobre el Proyecto de Código Penal

  2. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 188 de la Constitución Política del Perú, por Ley Nº 25280 publicada el 30 de octubre de 1990, el Congreso de la República delega en el Poder Ejecutivo la facultad de dictar mediante Decreto Legislativo el Código Penal,

  3. El Código Penal es el conjunto de normas jurídicas punitivas del Perú. Es un código que recoge las penas aplicables a toda persona que cometa algún delito. En el Código Penal se definen los actos que están tipificados como delitos y se determinan las penas que corresponden.

  4. CÓDIGO PENAL Prólogo El Código Penal de 1991 ha cumplido 25 años de vigencia. Sin embargo, esta importante efemérides transcurre en un ambiente enrarecido por la incertidumbre que genera la persistente actitud del legislador nacional de derogarlo y reemplazarlo por un nuevo texto legal.

  5. Descarga la última edición oficial del Código Penal peruano en formato PDF desde el portal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

  6. Código Penal. El 03 de agosto de 1983 el Ministro de Justicia, doctor Armando Buendía Gutiérrez, remitió el Proyecto de Ley del Código Penal al Senado de la República, el mismo que se publicó en el Diario Oficial "El Peruano" del 03 al 05 de setiembre de 1984.

  7. El Código Penal peruano fue aprobado mediante el Decreto Legislativo 635 y publicado en el diario oficial El Peruano el 8 de abril de 1991. La versión que presentamos está actualizada al 30 de junio de 2023.

  1. Otras búsquedas realizadas