Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2021 · Descubre cómo surgió y qué representa este baile extremo y competitivo de los Andes peruanos, que se remonta a los tiempos de los Chankas. Conoce su vestuario, su ritmo, sus pruebas y su reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

  2. La danza de las tijeras o danza de gala es una danza originaria de la región chanka en el Perú, cuyo marco musical es provisto por violín y arpa, y que posteriormente fue difundida a las regiones de Huancavelica, Ayacucho y Apurímac. [1]

  3. 9 de sept. de 2021 · La danza de las tijeras. Perú. Inscrito en 2010 ( 5.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La danza de las tijeras se ha venido interpretado tradicionalmente por los habitantes de los pueblos y las comunidades quechuas del sur de cordillera andina central del Perú y, desde hace algún tiempo, por ...

  4. 13 de ago. de 2020 · La Danza de Tijeras es un baile tradicional del Perú, que se realiza con tijeras, arpa y violín. Conoce su origen, significado, vestimenta y dónde verlo en la sierra andina.

  5. 3 de ene. de 2018 · La Danza de Tijeras es un baile tradicional quechua que representa a las divinidades andinas del Sol y la Luna. Conoce su historia, simbolismo, coreografía y su relación con el Taki Onqoy, una rebelión contra el colonialismo español.

  6. La danza de las tijeras es una expresión artística tradicional de Perú que tiene raíces ancestrales en la cultura andina. Esta danza, conocida por su compleja y vigorosa ejecución, ha pasado de generación en generación, manteniendo viva la conexión con las creencias y cosmovisión de los pueblos originarios.

  7. 16 de nov. de 2023 · La Danza de Tijeras es un baile ritual cuyo origen se remonta a la civilización chanka, que rivalizó con los incas en el siglo XV y se extendió por la cordillera andina central del Perú, en las actuales regiones Huancavelica, Ayacucho y Apurímac. Esta danza forma parte de la identidad de estas regiones.

  1. Otras búsquedas realizadas