Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. archivochile.com › Ideas_Autores › mariategui_jcEl Artista y la Época 6

    EL ARTISTA Y LA EPOCA* I EL artista contemporáneo se queja, frecuentemente, de que esta sociedad o esta civilización, no le hace justicia. Su queja no es arbitraria. La conquista del bienestar y de la fama resulta en verdad muy dura en estos tiempos. La burguesía quiere del artista un arte que corteje y adule su gusto mediocre.

  2. El obrero siente explotado su trabajo. El artista siente oprimido su genio, coactada su creación, sofocado su derecho a la gloria y "a la felicidad. La injusticia que sufre le parece triple, cuádruple, múltiple. Su protesta es proporcionada a su vanidad generalmente desmesurada, a su orgullo casi siempre exorbitante.

  3. Es un breve resumen del libro “El Artista Y La Época” del fundador del Partido Comunista del Perú, José Carlos Maríategui. Para reflexionar sobre el papel del arte en la sociedad capitalista actual. Un aporte invaluable desde una óptica marxista.

  4. El artista y la época Volume 6 of Biblioteca Amauta Volume 6 of Ediciones populares de las obras completas de José Carlos Mariátegui: Author: José Carlos Mariátegui: Edition: 4: Publisher:...

  5. Oscar Wilde resulta un maestro de la estética contemporánea. Su actual magisterio no depende de su obra ni de su vida sino de su concepción de las cosas y del arte. Vivimos en una época propicia a sus paradojas. Wilde afirmaba que la bruma de Londres había sido inventada por la pintura. No es cierto, decía, que el arte copie a la Naturaleza.

  6. Categoría: Mariátegui Etiquetas: Crítica del arte, Marxismo. Descripción. Severa y penetrante es la actitud que José Carlos Mariátegui asume frente a los problemas de la creación, cuando se propone examinar las influencias que entre sí cambian El Artista y la Época.

  7. Prologo. EL ARTISTA Y LA EPOCA. Arte, Revolución, y Decadencia. La Realidad y la Ficción. La Torre de Marfil. ¿Existe una inquietud propia de nuestra época? Populismo Literario y Estabilización Capitalista. El Freudismo en la literatura contemporánea.