Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de mar. de 2024 · Última edición el 13 de marzo de 2024 . Las tetrosas son monosacáridos de cuatro carbonos, cuya fórmula empírica es C4H8O4. Hay dos tipos de tetrosas: aldosas (tienen un grupo aldehído terminal, carbono 1 o C-1) y cetosas (tienen un grupo cetona en el átomo de carbono 2, C-2).

  2. 3 de jun. de 2014 · Ejemplos de tetrosas - Modelos, muestras y características. 3 junio, 2014. Para entender qué y cómo es una tetrosa hay que sumergirnos en el mundo de la Química y hacer foco en las particularidades de los monosacáridos.

  3. Tetrosas. Son glúcidos formados por cadenas de cuatro átomos de carbono. Pueden ser aldotetrosas, con el grupo aldehído en el primer carbono, o cetotetrosas, con el grupo cetónico en segundo carbono. Por tanto, existen: Aldosas: Treosa. Eritrosa. Cetosa: Eritrulosa. Dos aldotetrosas, la treosa y la eritrosa.

  4. Las tetrosas son monosacáridos (glúcidos simples) formados por una cadena de cuatro átomos de carbono. Hay dos tipos: Aldotetrosas. Si el grupo carbonilo está al comienzo de la molécula: existen dos tipos, la eritrosa y la treosa.

  5. 2 de sept. de 2019 · Las tetrosas son monosacáridos de cuatro carbonos, cuya fórmula empírica es C 4 H 8 O 4. Hay dos tipos de tetrosas: aldosas (tienen un grupo aldehído terminal, carbono 1 o C-1) y cetosas (tienen un grupo cetona en el átomo de carbono 2, C-2).

  6. 15 de abr. de 2019 · Las tetrosas son monosacáridos (glúcidos simples) formados por una cadena de cuatro átomos de carbono. ¿Qué es una pentosa? Las pentosas son monosacáridos (glúcidos simples) formados por una cadena de cinco átomos de carbono que cumplen una función estructural. Como los demás monosacáridos aparecen en su estructura grupos hidroxilo (OH).

  7. TETROSAS. De forma ocasional, aparecen en alguna v a metab lica. Ejemplos de aldotetrosas son la D-eritrosa y la D-treosa. Un ejemplo de cetotetrosa es la D-eritrulosa. PENTOSAS. Son de especial inter s las aldopentosas D-ribosa y su derivado 2-D-desoxirribosa, constituyentes fundamentales de los cidos nucleicos.