Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La joven fotógrafa. Surrealismo. El desamor. Retiro y muerte. Referencias. Enlaces externos. Dora Maar. Apariencia. ocultar. Henriette Theodora Markovitch ( París; 22 de noviembre de 1907- París; 16 de julio de 1997), más conocida como Dora Maar, fue una artista plástica, pintora, fotógrafa y escultora francesa. 1 . Biografía.

  2. Reproducciónde orden. Henriette Theodora Markovitch, más conocida como Dora Maar (Tours, Francia, 22 de noviembre de 1907 - París, 16 de julio de 1997) fue una artista plástica, pintora, fotógrafa y escultora francesa. Nació en París el 22 de noviembre de 1907. En la partida de nacimiento consta con el nombre de Henriette Markovitch.

  3. 25 de abr. de 2017 · Mucha gente la conoce solamente por ser la amante de Pablo Picasso, pero Dora Maar fue una artista por derecho propio que destacó sobre todo en la fotografía. Una exposición en Londres tiene ...

  4. 19 de feb. de 2024 · Dora Maar se convierte en la fotógrafa del momento realizando retratos de moda que llenaron las portadas de las revistas más populares. Al inicio de su obra fotográfica realiza fotografía urbana, publicitaria y de moda.

  5. 21 de abr. de 2021 · Maar (cuyo nombre real era Henriette Théodora Markovitch) era la fotógrafa de una película filmada en los estudios Billancourt, a las afueras de París cuando le presentaron a Picasso, 26 años mayor que ella y ya un artista mundialmente famoso. Ella se convirtió en su amante y, según algunos, en la más influyente de sus musas.

  6. Dora Maar: Obras - Todas las Obras por fecha 1→10. Obras Obras famosas (6) Todas las Obras por fecha 1→10 (14) Todas las Obras por fecha 10→1 (14) Todas las Obras por nombre (14) Estilos Surrealismo (14) Género foto (13) pintura simbólica (1) Media ...

  7. Dora Maar introdujo a Picasso en el mundo del surrealismo y lo animó a explorar nuevas formas de expresión artística. Su influencia se puede apreciar en obras como «Guernica», considerada una de las pinturas más importantes del siglo XX, donde se refleja la angustia y el sufrimiento de la Guerra Civil Española. El legado de Dora Maar.