Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de oct. de 2019 · Wiracocha: características, leyenda y significado. Wiracocha, Huiracocha o Viracocha es una deidad originaria de la cultura preínca y venerado como dios supremo. Fue adoptado posteriormente dentro del panteón inca. Figura como el creador del mundo, del sol y de la luna. Se le atribuye también la creación de la substancia de la cual se ...

  2. El culto a Wiracocha sigue siendo importante para algunos grupos indígenas en América del Sur, y su imagen aparece en muchas manifestaciones contemporáneas de arte popular, como textiles y cerámicas. ¿Qué impacto tuvo Wiracocha en la arquitectura de las civilizaciones precolombinas?

  3. Huiracocha, también escrito comúnmente Viracocha y Wirakocha, a ( castellano [wiɾaˈkotʃa]; en quechua sureño y aimara, ortografía contemporánea: Wiraqucha [wɪɾaˈqɔtʃa]; b de etimología controvertida) 4 5 6 7 fue una divinidad de la cultura andina prehispánica, especialmente de la religión incaica.

  4. La figura de Viracocha es la del dios inca supremo y creador, que es fundamental en la cultura inca. Según las leyendas, nació del Lago Titicaca y es reconocido como el responsable de la creación del universo, el sol, la luna y las estrellas. Además, es considerado un héroe cultural y tiene un papel destacado en tiempos de crisis.

  5. 29 de abr. de 2023 · 800. 21K views 10 months ago. Adéntrate en el fascinante mundo de la mitología inca! En este video, exploramos la historia de Viracocha, el enigmático Dios Inca de la Creación. Descubre cómo...

  6. Wiracocha, Dios Principal y Creador de los Incas. Los Incas adoraban a varias deidades, entre ellos al INTI o SOL; pero tenían un solo dios principal, WIRACOCHA, el creador de todas las cosas en el universo. Wiracocha llega a ser un dios paralelo, incluso igual al Dios cristiano, revelado a través de Jesucristo. ¿Quién fue Viracocha?

  7. 1) El dios creador APU KON TICSE WIRACOCHA. Este dios dominó el valle del Mantaro desde la expansión Wari, que trajo en sus vasos, cerámicas y prefiguraciones al mismo dios que adoraron los Tiawanaco y para algunos historiadores los Chavín.