Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Kon (conocido también como: Wakon) era el dios del viento y la lluvia dentro de la mitología incaica. El dios Kon vino desde el Norte, apareciendo por primera vez en el mar. [1] En algunas leyendas, Kon es establecido como hijo de los dioses Inti y Mama Quilla.

  2. 16 de feb. de 2023 · El mito de Kon versa sobre dos dioses y dos creaciones sucesivas, que al retirarse dejaron como dioses principales al Sol y la Luna. Es la representación de dos corrientes civilizadoras provenientes de polos opuestos, cuya victoria le correspondió al dios Pachacámac.

  3. Kon era considerado el dios creador del mundo por culturas de la costa peruana como Paracas y Nasca, que lo representaban volando con máscaras felinas y portando alimentos, cabezas trofeo y un báculo; o bien con su cabeza y ojos prominentes por lo que también es conocido como el "Dios oculado".

  4. intilandtours.pe › leyendas › kon-y-pachacamacEL MITO DE KON Y PACHACAMAC

    Kon es el antiguo dios costeño adorado como creador del mundo por importantes reinos como Paracas y Nazca que lo representaban en finos tejidos y bellos huacos policromados. Era un dios eminentemente volador, no tenía huesos, era rápido y ligero, y podía acortar distancias a su antojo.

  5. Kon, en la mitología incaica, es un poderoso dios con orígenes fascinantes y características únicas. Su papel en la creación del mundo y su rivalidad con Pachacámac son aspectos destacados en su historia.

  6. 23 de abr. de 2020 · Resumen del dios Kon y su culto, que inició en el Intermedio Tardío y se prolongó hasta la época incaica. Bibliografía: Narvaez, A. (2014).

  7. En la mitología inca, Wakon, Kon, Con o Cun era el dios del trueno de las montañas , también llamado el dios volador , aunque generalmente tenía poco interés por los humanos. Se movía rápido , ningún dios iguala su velocidad , pero no tenía músculos, huesos o miembros.

  1. Otras búsquedas realizadas