Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La digestión es la reducción del alimento a moléculas pequeñas, capaces de incorporarse al metabolismo celular. Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas. La digestión puede ser extracelular o intracelular, según se realice fuera o dentro de las células.

  2. El aparato digestivo está formado por el tracto gastrointestinal, también llamado tracto digestivo, y el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. El tracto gastrointestinal es una serie de órganos huecos unidos en un tubo largo y retorcido que va desde la boca hasta el ano.

  3. La digestión es el proceso mediante el cual los alimentos y bebidas se descomponen en nutrientes. Durante todo el proceso de transformación, que ocurre por hidrólisis, participan numerosas enzimas. Los nutrientes se usan para: Fuente de energía. Formar y mantener células. Alimentar las células.

  4. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué es el aparato digestivo, sus funciones y órganos que lo componen. Además, las enfermedades más comunes de éste. Se trata de un mecanismo complejo, en el que intervienen numerosas partes del cuerpo.

  5. Se conoce a la digestión por ser el proceso realizado tanto por seres humanos como animales, a través del cual somos capaces de transformar cualquier cosa que hayamos consumido en energía y nutrientes, que son absorbidos por nuestro cuerpo.

  6. El proceso de la digestión consiste en transformar los glúcidos, lípidos y proteínas contenidos en los alimentos en unidades más sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidos y transportados por la sangre.

  7. Contiene órganos que regulan la ingesta de alimentos, su digestión y la absorción de la materia útil que estos contienen. Además de esto, el sistema digestivo también elimina los productos de desecho de los alimentos y de varios procesos metabólicos endógenos.

  1. Otras búsquedas realizadas