Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. miento voluntario y la propia transversalización del enfoque intercultural en la gestión del Estado. Constitución Política del Perú 1993 Artículo 2°: Toda persona tiene derecho: 19. A su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación. Todo peruano

  2. Todo ello resumido en una política cultural, que permita el desarrollo de las naciones Estado. Palabras Claves: Identidad, cultura, identidad cultural, política cultural, interculturalidad. ABSTRACT. Basic concepts are developed such as: identity, culture and cultural identity.

  3. El objetivo general de la indagación es determinar la influencia del dibujo artístico en la identidad cultural en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “Juana Ambia Ludeña” de Huancane - Apurímac.

  4. Imaginación visual y cultura en el Perú reúne una serie de artículos de investigadores sociales nacionales y extranjeros que se han ocupado del estudio de una diversidad de expresiones visuales producidas desde el Perú prehispánico hasta el contemporáneo.

  5. Escrito por: peru.travel. lunes, 27 de septiembre de 2021. La diversidad cultural de un país se manifiesta en cómo su gente ve y siente el mundo a través de su identidad. Es un punto de encuentro donde se valora y se comparte tradiciones, historias y memorias, y en las diferencias que existen se encuentra lo que une a todo este conjunto de ...

  6. RESUMEN: En este artículo se reflexiona sobre las peculiaridades de la cultura peruana a la luz de las experiencias de los últimos años a los efectos de encontrar los rasgos diferenciadores; de puntualizar su evolución histórica y de encontrar claves explicativas del desarrollo contemporáneo de la cultura popular en el marco de la ...

  7. los moche, una cultura arqueológica que se desarrolló en los valles de la costa norte del Perú entre los años 100 y 800 d.C. En la primera sección se revisan las distintas aproximaciones al estudio del arte moche y, en la segunda, se intenta abrir una nueva ventana de exploración al arte mural, teniendo como referente principal el edificio