Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los residuos biológicos son materias de desecho que provienen de seres vivos o de su exposición a sustancias contaminantes. Se clasifican en comunes y específicos según su procedencia, biodegradabilidad y composición, y requieren un tratamiento prioritario y organizado.

  2. Los residuos biológicos son materiales orgánicos que pueden ser contaminantes y peligrosos si no se manejan correctamente. Conoce las categorías, el impacto ambiental y las normas para el tratamiento de estos desechos.

  3. Residuo o desecho: es toda aquella sustancia, elemento u objeto que el generador elimina, se propone eliminar o está obligado a eliminar. Residuos biológicos o especiales: Son aquellos que contienen o pueden contener agentes patógenos en concentraciones o cantidades suficientes para causar enfermedad a un huésped susceptible.

  4. Una pieza anatómica o un tejido corporal albergan información sobre la dotación genética de una persona, representan una extensión de la misma y requieren atención y cuidado bioético; a pesar de ser un residuo debe ser tratado con dignidad y con estándares de preservación (2).

  5. Desechos anatomopatológicos: tejidos, órganos o fluidos humanos, partes corporales y cadáveres de animales. Objetos punzocortantes: jeringas, agujas, bisturíes y cuchillas desechables, etc.

  6. Los residuos más peligrosos son los biológicos los cuales desarrollan un gran número de afecciones, bacterias y virus que dañan a los ecosistemas y a las poblaciones. Sin duda alguna, los residuos biológicos son muy abundantes en la tierra, cada día se generan más cantidad y más residuos que se catalogan como biológicos y peligrosos.

  7. Son residuos biológicos biopeligrosos los residuos que contienen AB de grupo 2 de peligrosidad o superior y, por lo tanto, tienen capacidad de producir una infección, una alergia o una toxicidad a los seres vivos, o ser peligrosos para el medio ambiente.

  1. Otras búsquedas realizadas