Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. las reglas de actuación en la intervención de la policía con el fin de garantizar una respuesta eficiente en la atención de toda forma de violencia producida en el ámbito público o privado contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, así como articular la intervención con los

  2. La presente Ley tiene por objeto prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia producida en el ámbito público o privado contra las mujeres por su condición de tales, y contra los integrantes del grupo familiar; en especial, cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad, por la edad o situación física como las niñas, niños, adoles...

  3. A su turno, la comisionada de la Lucha Contra la Violencia hacia la Mujer del Ministerio del Interior, María Pía Molero indicó que la violencia hacia la mujer, niñas, niños y adolescentes requiere del esfuerzo de las autoridades competentes, así como de la sociedad organizada.

  4. El dispositivo legal tiene por objeto prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia producida en el ámbito público o privado contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, especialmente cuando se encuentren en situación de vulnerabilidad, estableciendo mecanismos, medidas y políticas de prevención, atención y protección de ...

  5. Resumen: Éste es un artículo analítico-descriptivo basado en antecedentes relacionados con la inserción de las mujeres no sólo en la carrera policial, sino también con los desafíos a los que se enfrentan para incursionar en los rangos más altos de las instituciones de seguridad pública.

  6. Durante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, el proceso de otorgamiento de medidas de protección y cautelares regulado por Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, se ajusta a las siguientes reglas: 4.1.

  7. Este proceso reviste una importancia significativa en el marco de la lucha por la igualdad de la mujer, dado que se trata de un ámbito especialmente sensible y relevante: el de las Fuerzas Armadas (FAS) y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y, en particular, el de la Policía Nacional.