Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2023 · Tres elementos objetivos del delito de falsificación de documentos abarcados por el dolo [Casación 1121-2016, Puno]. Link: bit.ly/3GCOnu2. Uso de documento falso: Resulta innecesario practicar una pericia grafotécnica para su configuración [Casación 258-2015, Ica]. Link: bit.ly/3myKy23.

  2. 23 de ene. de 2021 · El delito de falsificación de documentos es de peligro, basta para su consumación la sola conducta falsaria idónea y capaz de engañar; de tal manera que no es necesaria la causación de un perjuicio objetivo para la perfección de este delito.

  3. 15 de abr. de 2020 · 94617. La falsificación de documentos o falsedad material es todo acto que realiza una persona que, en todo o en parte, hace un documento falso o adultere uno verdadero, que pueda dar origen a un derecho u obligación o pueda servir para probar un hecho.

  4. 16 de dic. de 2019 · El Código Penal peruano contempla penas severas para las personas que falsifican documentos o introducen datos o hechos falsos en el mismo. Es decir, sanciona a toda persona que comete el delito contra la fe pública.

  5. Falsificación de documentos. El que hace, en todo o en parte, un documento falso o adultera uno verdadero que pueda dar origen a derecho u obligación o servir para probar un hecho, con el propósito de utilizar el documento, será reprimido, si de su uso puede resultar algún perjuicio, con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor ...

  6. 20 de mar. de 2023 · De acuerdo con el Artículo 427 del Código Penal se reconoce el delito de Falsificación de documentos al hecho de “hacer un documento falso o adulterar uno verdadero que pueda dar origen a derecho u obligación o servir para probar un hecho, con el proposito de utilizar el documento” (falsificacion y uso de documento falso)

  7. Además, estima que no surgió la prescripción de la acción penal por el delito de uso de documento público falso reconocido en el artículo 427 del Código Penal, pues este delito, según su plazo de prescripción extraordinaria, prescribiría en 15 años.