Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. «El sueño del pongo», cuento popular recopilado por José María Arguedas, narra la vida de un pongo, un sirviente indígena en una hacienda, que sufre constantes humillaciones y abusos por parte de su patrón.

    • Referencia

      El 10 de diciembre de 1957, Albert Camus, al recibir el...

    • Alice Munro

      A Grant la enorme casa con miradores, con sus alfombras...

  2. El sueño del pongo es un cuento publicado en 1965, escrito por el autor peruano José María Arguedas. Se caracteriza por no ser una obra literaria original, sino una historia escuchada por un campesino del Cuzco, por lo que también se conoce por el título quechua "Pongoq mosqoynin [Qatqa runapa willakusqan]".

  3. El Sueño del Pongo es una obra literaria del escritor peruano José María Arguedas que ha sido objeto de estudio y análisis por parte de la crítica literaria. En este artículo se explorará el significado y la importancia de esta obra, así como su contexto histórico y cultural.

  4. El sueño del pongo (del quechua: Pongoq mosqoynin [Qatqa runapa willakusqan] ‘El sueño del pongo [cuento quechua]’), es un cuento que el escritor peruano José María Arguedas recogió de los labios de un campesino indígena del Cuzco y que publicó en 1965.

  5. A lo largo de la obra, Arguedas muestra la realidad de los campesinos peruanos y su lucha por la supervivencia en un contexto de opresión y violencia. También se aborda la temática del mestizaje cultural y la necesidad de una identidad nacional que incluya a todas las culturas del país.

  6. José María Arguedas es un ícono de la literatura peruana del siglo XX. Su obra se caracteriza por la exploración de la cultura y la identidad andina, y una de las piezas más representativas de su legado es el ensayo literario "El sueño del pongo".

  7. Su majestuosa y tierna figura seguirá protegiendo desde la otra vida a su comunidad y acompañando a quienes tuvimos la suerte de ganar su afecto y recibir el ejemplo de su tenacidad y sabiduría. Un hombrecito se encaminó a la casa-hacienda de su patrón.