Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vista exterior de la histórica Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde José María Arguedas estudió, y en la que luego se desempeñaría como catedrático. En 1931, ya con 20 años de edad, se estableció permanentemente en Lima e ingresó a la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos .

  2. Estudios. Cursó estudios de primaria en San Juan de Lucanas, Puquio y Abancay y los de secundaria en Huancayo y Lima. Licenciado en Literatura en la Facultad de Letras de la Universidad de San Marcos, en 1931; posteriormente cursó Etnología, recibiéndose de bachiller en 1957 y doctor en 1963.

  3. Después de realizar sus estudios secundarios en Ica, Huancayo y Lima, ingresó en 1931 en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima para estudiar literatura.

  4. 22 de may. de 2022 · José María Arguedas (1911-1969) fue un escritor, poeta, profesor universitario, traductor, antropólogo y etnólogo peruano. Es famoso por ser una de las figuras más destacadas de la literatura peruana del siglo XX, y haber introducido una visión indigenista en su escritura.

  5. Termina sus estudios de Antropología en 1950 y luego pasa a formar parte de la plana docente de la Universidad de San Marcos, enseñando Etnología. En 1953 es nombrado director del Instituto de Estudios Etnológicos del hoy Museo Nacional de la Cultura Peruana.

  6. 18 de ene. de 2024 · Sus estudios secundarios los realizó en las ciudades de Ica, Huancayo y Lima. Luego estudió literatura en la Facultad de Letras de la UNMSM. El legado de Arguedas desde la visión de su alumno.

  7. 17 de ene. de 2023 · Se formó académicamente cursando estudios secundarios en Ica, Huancayo y Lima. Al establecerse en la capital del Perú, ingresó a la Facultad de Letras de la UNMSM donde estudió literatura. Arguedas fue hijo de un abogado, quedó huérfano de madre a los tres años.